Es una invitación al reconocimiento de la plurietnicidad de la Nación Colombiana y la necesidad que tiene la población afrocolombiana de recuperar su memoria histórica. El evento permitirá recordar los acontecimientos históricos del 21 de mayo de 1851, dÃa que fue firmado el decreto que dio la abolición de la esclavitud en Colombia, asà como las consideraciones pretendidas por la Ley 725 de 2001 y la apropiación del mes de mayo como el mes de la Herencia Africana o mes de la Herencia Afrocolombiana de las Comunidades Negras, Raizales y Palenqueras. \\\\\\\
\\\\\\\
Mayo como tiempo de la reivindicación, de la exposición cultural, polÃtica y económica que históricamente ha generado el pueblo afrocolombiano interesado en la construcción de la nación y el enriquecimiento de la diversidad cultural a través de la herencia ancestral.\\\\\\\
\\\\\\\
Este evento pondrá a los participantes en el actual contexto colombiano, los desafÃos en materia de inclusión social que se requieren para atender y llevar mejores oportunidades, además de considerar el posconflicto como un factor de integración social y motor para promover las dinámicas locales articuladas con la gestión pública, los actores privados en la generación de oportunidades económicas y de desarrollo.\\\\\\\
\\\\\\\
Sistema de Registro y Control de Eventos de Capacitación de la ESAP.
En SIRECEC podrás conocer la orferta académica actualizada de la ESAP, realizar tu proceso de inscripción y al final descargar tus certificados por internet.
Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN - Bogotá D.C.
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a.m. a 5p.m.
Conmutador: (57+1) 2202790
Línea Nacional 01 8000125888 /
2016 © Diseñado por ESAP.